MI DESPEDIDA
miércoles, 31 de octubre de 2012
Publicado por pixel en 13:06 17 comentarios
HOLA SOLEDAD!!! de LEONARDO ASIMOV
viernes, 11 de mayo de 2012
Publicado por pixel en 10:00 4 comentarios
COMIC LGTB 1, 2, 3, 4... "HISTORIETES DIVERSES" en Barcelona
miércoles, 9 de mayo de 2012
El profesor Vicenç Vernet, catedrático de secundaria, escritor y miembro del GAG de Barcelona, fue quien programó esta presentación en los actos de la Diada de Sant Jordi en el instituto.
El cómic parte de la iniciativa de la asociación LGTB del distrito de Sant Andreu GAG (Grup d'Amics Gais, Lesbianes, Transsexuals i Bisexuals) con el patrocinio de Derechos Civiles del Ayuntamiento de Barcelona.
Con este cómic se ha generado un material pedagógico idóneo para reflexionar sobre el tema de la afectividad sexual en los centros educativos para la no discriminación a causa de la condición sexual o la identidad de género.
Publicado por pixel en 10:00 2 comentarios
Etiquetas: Barcelona, Cómic, Iniciativas, Literatura
LIP SERVICE. CAPÍTULO 1 TEMPORADA 2
sábado, 5 de mayo de 2012
Ya tenemos aquí la segunda temporada de Lip Service, al menos el primer capítulo. Os lo dejo para que lo disfrutéis.
Publicado por pixel en 10:00 0 comentarios
Etiquetas: Lip Service, Series, Vídeos
DESDE EL OTOÑO DEL 96 EPUB. MARÍA VALIENTE
viernes, 4 de mayo de 2012
El libro que ella misma en los inicios de dicho blog compartió con vosotros en diversas entradas lo tenéis ahora en formato epub para poder leerlo donde queráis y así disfrutar de la historía de amor, enredos, aventuras que viven ambas protagonistas, y por un el precio de tan solo 1 euro.
Publicado por pixel en 13:52 2 comentarios
Etiquetas: Desde el otoño del 96, Libros, Literatura
OPCIONES LITERARIAS III
miércoles, 2 de mayo de 2012
Pero la historia no se queda ahí, en la mera narración del descenso a los infiernos de la heroína de esta trilogía, sino que dibuja con trazo preciso el microcosmos particular de las personas que rodean a ambas, ahondando en sus problemas, miedos, dudas e incertidumbres. La sutil disección del amor y la dificultad de mantenerlo se deja ver en momentos como este: ¿Qué hace que nos enamoremos de las personas? ¿Qué estúpida sustancia química segrega nuestro estúpido cerebro para que consideremos extraordinario a alguien que no pasa de mediocre? El amor es un chute, no un acto racional. Muchas veces encontramos a personas que parecen perfectas, hechas a nuestra medida. Con intereses, gustos, caracteres parecidos a los nuestros. Afinidad lo llaman. Sin embargo no nos enamoramos. Puede que hasta nos resulten indiferentes. En cambio sucumbimos a personas con las que no tenemos nada en común, con opiniones y modos de ver la vida que no encuentran eco en nosotros. Que, incluso, son diametralmente opuestos y nos llevan a caer en conflicto con nuestros propios principios.
Pero nos enamoramos sin remedio. (...) Es irracional. Es químico. Pero también psicológico. O simplemente una dependencia tan absurda y atroz como la que se tiene con una droga. Nos mata poco a poco y con saña pero no podemos prescindir de ella.

Son relatos que nos hablan de mujeres que han tenido que aprender a sobrevivir a ciertas situaciones utilizando toda la agudeza de que son capaces y añadiéndole dosis considerables de ironía, sarcasmo y buen humor: la relación con la familia de origen, con la pareja, con las mujeres, con los hombres, con los compañeros y las compañeras de trabajo, con instituciones y personas frontalmente hostiles… ¡Uf! Son tantos los ámbitos a los que tenemos que estar atentas que a veces nos es difícil dar abasto, pero no podemos permitirnos el lujo de desfallecer si queremos dejar de ser invisibles.
En este contexto, Lesbianarium es ese lugar del que todas venimos y al que todas acudimos, un espacio donde podemos ser nosotras mismas, en el que compartimos nuestras alegrías y lloramos nuestras penas, un universo imaginario que a menudo se vuelve real, para bien o para mal.
Aquí, en "Lesbianarium", somos más visibles que nunca para opinar sobre el mundo que nos rodea y, por qué no, para reírnos un poco de él ―y también de nosotras mismas― desde nuestra particular sensibilidad.
«Kallmaker no decepciona a nadie que espere encontrar sexo en cada página. Está ahí; es de alto voltaje; es imaginativo; y encima está bien escrito y es muy entretenido.»
Lambda Book Report
«Radclyffe no escribe solamente de sexo, sino también de amor, de deseo, de lujuria, de sorpresas, de encuentros fortuitos, de encuentros planeados, de locas fantasías hechas realidad y de confianza.»
Publicado por pixel en 10:00 2 comentarios
Etiquetas: Libros, Literatura
FESTIVAL CULTURAL LÉSBICO "DAY PARTY" 2012
martes, 1 de mayo de 2012
"La comunidad lésbica está deseosa de tener alternativas diferentes a las fiestas nocturas. Y en vista del éxtio que tuvo nuestra Day Party anterior, celebramos la segunda edición. Las chicas, y los chicos, tienen la posibilidad de intereactuar y conocerse en un espacio ligado a la cultura, también conocer el trabajo de muchas mujeres lesbianas que están creando, dando voz y visibilidad, creando con su música, con su cuerpo, su literatura, etcétera", sostienem desde la organización del encuentro.
Durante la jornada, se presentará en vivo del grupo de chicas Gatito Feroz, estará la danza erótica de Nerea Rubia, y habrá una selección de cortometrajes de temática lésbica europeos, además de los monólogos basados en las peripecias de las lesbianas madrileñas y sus conquistas.
ACTIVIDADES DEL Festival Cultural Lésbico "Day Party"15.00 - 16.30 DJs
16.30 - 17.00 I sesión de cortos
17.00 - 18.00 DJ / Catering
18.00 - 18.30 Bollólogos
18.30 - 19.00 II sesión cortos
19.00 - 19.30 Danza por Nerea Rubio
19.30 - 20.30 Concierto Gatito Feroz
20.30 - 21.30 DJs
Publicado por pixel en 10:00 2 comentarios
Etiquetas: Asociaciones, Eventos, Fiestas, Iniciativas, Madrid
CONCUSSION
lunes, 30 de abril de 2012
Publicado por pixel en 10:00 2 comentarios
OUT WITH DAD. CAPÍTULO 9 TEMPORADA 2
sábado, 28 de abril de 2012
Publicado por pixel en 10:00 2 comentarios
Etiquetas: Out with Dad, Series, Vídeos
ONG SOS HOMOPHOBIE
viernes, 27 de abril de 2012
Publicado por pixel en 10:00 4 comentarios
Etiquetas: Francia, Iniciativas, Matrimonio Homosexual, Sociedad, Tolerancia
VÍDEO PROMOCIONAL DE TORINO GLBT FILM FESTIVAL
jueves, 26 de abril de 2012
Fuente: UniversoGay
CICLO DE CINE LÉSBICO EN SALAMANCA
miércoles, 25 de abril de 2012
Las películas que se proyectarán van desde la comedia hasta el drama, tocando los temas más de actualidad como "terapias reparadoras", multiculturalismo LGTB, implicaciones del matrimonio igualitario, el ejército, etc.
Este es listado de las cintas que podrán verse:
Fuente: UniversoGay
Publicado por pixel en 0:00 0 comentarios
MIRANDA: "DICE LO QUE SIENTE"
lunes, 16 de abril de 2012
Publicado por pixel en 10:00 2 comentarios
Etiquetas: Canciones, Videos Musicales
AMORES DE INFANCIA de MÓNICA MARTÍN
miércoles, 11 de abril de 2012
Yo me acuerdo perfectamente del día que conocí a L. Tenía unos enormes ojos de color avellana, la piel aceitunada, la cintura de avispa, las piernas fuertes, el pelo castaño claro casi rubio y siempre sonreía. Era una cualidad de ella que me encantaba. Siempre estaba sonriéndome y sonriéndose, mostrándole al mundo sus enormes dientes blancos, nuestros enormes dientes blancos; sus gigantescos ojos color avellana, mis gigantescos ojos negros. Nos dábamos miedo, como el miedo que dan los espejos a las personas que no están acostumbradas a verse de cerca, al reflejarnos la una en la otra sin saber muy bien qué era aquello qué estábamos reflejando, nos dábamos un miedo atroz. Era una chica alegre, sencilla, de una familia humilde. Era un año mayor que yo y el año que la vi por primera vez, repetía curso.
Caminaba con ese aire, ya sabes que aire, el que transmitía o intentaba transmitir, que allí había demasiado material vital para su edad. Parecía llevar tatuado en la frente, eh! Ando repitiendo curso. Sólo ese hecho le conminaba un aura de rebeldía irresistible. Nos hicimos amigas al instante. La comunicación, la empatía, la complicidad, la proximidad, se instalaron entre nosotras, tendieron un puente desde el primer instante. Éramos tan afines que parecíamos dos gotas de agua. Estábamos siempre tan cercanas la una a la otra que resultaba difícil pensar en nosotras como otra cosa que no fuese un binomio indisoluble. Andábamos mezclándonos en las relaciones a terceros y entre nosotras, acortando centímetros de aire en nuestros abrazos, en nuestras manos, en nuestros ojos, hasta que un día estuvimos cerca, muy cerca, tanto que ella se preguntó; tal vez porque era mayor que yo y ciertos comentarios de nuestro círculo más próximo habían empezado a divagar sobre esa relación tan rara; si aquello, aquel cariño, afinidad, complicidad, cercanía, sentimiento era normal.
Repito, insisto. Se preguntó si era normal.
Debo reconocer que he sido una incapaz emocional hasta hace muy poco, que me ha costado un océano de soledad transmitir emociones y sentimientos y, hoy todavía, cada vez que siento que quiero a alguien, cada vez que hay un sentimiento que me desborda, me hago una coraza, me alejo, pongo distancia, hago lo que sea con tal de que no vean, de que no me huelan, de que no me sientan. Hago lo que sea con tal de que no haya nadie que tenga que preguntarse si ese sentimiento es lo normal. Ese o cualquier otro. El problema cuando empiezas a construir murallas es que al final resulta más fácil ponerlas para todo y ahorrarte el sufrimiento de darte a los demás.
Hasta aquel momento yo viví feliz mi cambio de la niñez a la adolescencia. El día que su pelo se erizó mientras yo estaba tumbada en sus rodillas mirándola a sus enormes ojos marrones, se acercó para darme un beso en los labios y de una forma totalmente natural me dijo: te quiero. Cambió para siempre la expresión de su mirada. Había como un interrogante, un enorme y brutal interrogante que estaba invandiéndola por completo y que no la dejaba respirar. Me miró, se miró. Apretó los labios con rabia y mostró al mundo un gesto de enfado que se ha instalado en ella para siempre. Siempre que la miro y me mira, hay un enfado y un interrogante que nacieron ese día y que todavía no se han ido.
Se apartó bruscamente no solo de mí, hubiera pagado gustosamente con mi dolor sus cien años de felicidad, sino de ella y se preguntó en voz alta si aquello era normal.
¿Normal?
Mortal.
Quería morirme. Durante los siguientes siete años no tuve lugar en el que ocultarme de lo que sentía. Estaba tan cercano a mí el sentimiento y ella tan lejana de sí y de mí misma, que daba miedo. Ella siguió a mi lado, como amiga, como una de mis mejores amigas. Una amiga con la que siempre estaba discutiendo por cualquier tontería, con la que siempre tenía una excusa para enfadarme.
Que bonitos tus ojos marrones princesa, podría habértelos lamido, primero uno y luego otro, durante esos siete años.
Que bonitos tus dientes grandes y blancos. Tu sonrisa, reina, esa felicidad que no perdías aunque ardiera Troya.
Y tus piernas, que bonitas y fuertes tus piernas. Cuánta sensualidad. Cuánta energía y fuerza para salir corriendo y competir por ser alguien en esta jodida carrera que es la vida.
Que bonito tu beso, tan sencillo, tan natural, tan obvio, tan contenido, tan casto, tan puro, tan cargado de algo verdadero que despertaba envidias en casi todas las personas que teníamos alrededor.
Que feo el tener que preguntarse si aquello que te hace feliz es lo correcto. Cuántos años más vamos a tener que perder, desperdiciar, echar por el retrete si nos tapamos con un velo negro de la cabeza a los pies y no queremos salir a la calle porque tenemos miedo. Porque alguien se ha empeñado en decirnos desde que somos muy, muy pequeños, lo suficiente para que no podamos defendernos que lo que estamos sintiendo no es normal. Como si fuera normal que se abrieran las aguas, que se mataran los hermanos, que se azotara a la gente en los mercados públicos. Como si fuera normal el uso y el abuso de la lengua, la educación, la cultura, el poder y el dinero para estigmatizar a las personas por haber nacido con un color, un sexo o la ausencia de él, una raza, una orientación sexual o una necesidad, sencillamente de ser feliz.
Como si fuera normal pasarse la vida teniendo miedo, unas relaciones sexuales cuyo fin es la reproducción y que no te hacen feliz. Como si fuera normal opinar de cómo deben vivir su vida los demás mientras tú te confinas en una cripta que es el patrimonio que le has robado a la humanidad durante milenios.
Como si fuera normal quedarse tan tranquilo mientras la gente se muere de hambre y sida y predicamos que el uso del preservativo es inmoral. Como si fuera lo más normal de este mundo proteger los crímenes de odio, las infancias partidas por la mitad a causa de la pederastia, la hipocresía del que pide que no seamos amorales mientras la goza con los hijos de las familias heterosexuales que les confían la educación de sus hijos.
No saben ustedes nada de la normalidad.
Lo que no es normal es que haya personas que decidan como deben vivir otras su felicidad.
Lo siento pero no, ya está bien, hemos tenido suficientes persecuciones, agresiones y crímenes de odio en este siglo. Demasiadas personas han muerto solas, muertas de miedo en sitios oscuros, pagando con sus vidas la ira o la represión de otros. No es un crimen enamorarse de una persona de tu mismo sexo. No es un crimen nacer en un cuerpo equivocado, no es un crimen intentar ser feliz, es lo que toda la sociedad persigue. No es justo el acoso y el asedio al que te someten desde que eres muy pequeña. No lo es.
¿Creen ustedes en el amor? Hagan que la gente se ame y no fomenten más las guerras, los odios y las separaciones entre los pueblos de la tierra.
Publicado por pixel en 10:00 6 comentarios
Etiquetas: Relatos
CON TACTO IN TIMO de LEONARDO ASIMOV
martes, 10 de abril de 2012
Publicado por pixel en 10:00 4 comentarios
"EL NIÑO PEZ" de LUCÍA PUENZO
lunes, 9 de abril de 2012
Fuente: UniversoGay
Publicado por pixel en 10:00 2 comentarios
OUT WITH DAD. CAPÍTULO 8 TEMPORADA 2
sábado, 7 de abril de 2012
Publicado por pixel en 10:00 0 comentarios
Etiquetas: Out with Dad, Series, Vídeos
JUGANDO CON LOS PIES
jueves, 29 de marzo de 2012
Publicado por pixel en 14:39 2 comentarios
LA BIEN PAGÁ de MÓNICA MARTÍN
miércoles, 28 de marzo de 2012

Puede que no tenga ni un céntimo con el que subsistir pero, te garantizo que si vuelves a ponerme una mano encima te vas a arrepentir.
Te digo que me sueltes. Me aprietas más fuerte. Me siento en tu cocina de 40 metros cuadrados, en la isla en la que hicimos el amor la primera noche. Tú, de frente a mi. Yo, de frente a ti. Nosotras, de frente a ese espacio abierto que ha resultado ser, hace menos dos minutos, un campo de batalla. Miro mi móvil. Está hecho pedazos. Al tirarlo contra la pared lo has hecho pedazos. En el fondo siento miedo, por eso pongo esta mesa de tres mil euros entre nosotras. Roja, como todo lo que hemos tenido hasta el momento. Roja, como la sangre que brota ahora de mi labio. Roja, como la rabia que siento cuando lo que más quiero me rompe en dos. Quiero llorar pero, me muerdo las ganas. En el fondo quiero quedarme, perdonarte, hacer el amor contigo como animales salvajes pero, sé que si me quedo, si vuelvo a quedarme una vez más, volverás a hacerlo.
Ya sabes el qué.
Pedirme, exigirme, controlarme, atarme, golpearme, desnudarme. Hacer el amor contigo es como ir a una trinchera, sabes que más tarde o más temprano llegará el momento en el que alguien te meta un tiro entre ceja y ceja.
Nos miramos con los ojos apagados y tristes, rabiosos, antes de simular lo que debería ser una despedida. En tu mirada habita un intenso presagio de derrota. Me susurras con los labios temblorosos: Por favor, quédate. Se quiebran las distancias, en el inevitable sol de la mañana la duda se abre paso a bofetadas en mi cabeza. Tus palabras resuenan en el eco vacío de mi necesidad de quererte. Mi necesidad de adorarte. Mi necedad al creer que algún día sólo querrás acariciarme, nada más. Me miras, no sonríes, sólo me miras como si en realidad no hubieras cometido ninguna falta. Me pides perdón con los ojos sin emitir una sola disculpa.
Es imposible, te lo digo de verdad. Lo nuestro cariño, ya es imposible. No quiero saber que es lo próximo que tienes guardado para mí. He sido paciente, muy paciente. He hecho justo lo que me has pedido. No contarle a nadie lo nuestro. Todo lo nuestro. Ahora estoy enfadada y triste. Miro mis brazos. Moratones visibles en la sombra de mis brazos y este maldito sol que no cesa a través de tus persianas, porque si hay algo que me quedó claro por encima de todo desde que te conocí, es que esta casa siempre será tuya. Que estoy aquí de prestado, vale. Que no tengo ni donde dejar mi ropa interior, vale. Que es tu espacio, tu tiempo, el lugar en el que deberíamos habernos encontrado, vale. Tus reglas del juego, tu puto tablero. Vale. Que no quieres que deje mi cepillo de dientes en tu baño, vale, pero, por favor, déjame respirar, me estoy ahogando en este fino y raro papel de ama de casa que me has otorgado. ¿Quieres que me quede contigo, que me ponga ese velo negro por el cuerpo, que sea tu amante, tu mujer, tu fiel y leal esposa?. VALE.
Decías que no querías que nuestra relación se viese afectada por tu dinero pero jamás dejaste de hablar de él. Al final he descubierto que estás tan enamorada de todo lo que te rodea, de todas estas cosas caras de las que te rodeas que podrías mojar las bragas solo con recordarlas. Seguro que en la oficina no piensas en mí, piensas en tus cuadros y tus sábanas de cuatrocientos hilos. Piensas en los cuatrocientos metros cuadrados de tu casa en los que yo no tengo cabida. Piensas en lo preciados que son los tesoros que acumulas y crees que quiero arrebatártelos. Yo tenía para ti algo que no puedes comprar, tenía este sentimiento dulce y cálido que me producían tus abrazos. Tenía algo que se parecía al amor. Tenía todo un mundo afectivo que ofrecerte. Tenía orejas y oídos para digerir cualquier cosa que quisieras compartir conmigo.
Sabes que es cierto. Lo sabes, no niegues con la cabeza. Lo sabes.
Te interrogo con las pestañas. Está claro, cristalino, quieres que olvide de nuevo, que obvie lo que inevitablemente ha sido la gota que ha colmado mi vaso. No te aguanto ni un segundo más. Ni a ti, ni a tus celos, ni a tus ataques de ira. Veo asomar lágrimas en tus ojos, o eso me hubiera gustado creer, así habría culpa que frenara el abandono. Nunca supe qué decir ante el dolor ajeno, tal vez la adormidera barata de la vida ayudase, haciendo de la nuestra una vía estrecha de comunicación. Voy a beber, voy a volver a beber aunque sean las ocho de la mañana. Aunque el Vodka se mezcle con la sangre caliente de mi labio. Voy a hacerlo para no tener que sufrir ni un segundo más tus ojos de cordero degollado.
Es que me insulta, tu lastimera y sádica, presencia me insulta.
Voy al salón y cojo la botella. Voy pisando el dantesco espectáculo de cosas, todas tuyas, que han salido volando tras tu último ataque de celos. Recojo mi taza, la que has tirado a la moqueta tras la explosión de ira. Mezclo Vodka caliente con pelusas, con suciedad, con la ira contenida de la rabia de tu infancia. Con tus maltratos, tus abusos, tu permanente y continuo cabreo con el mundo. Lo mezclo con una historia que no conozco, que no me has contado pero, que sé que te hace daño. Sé que nos hace daño. Ya no me vale como excusa que me guardes un secreto que ha roto mi vida por la mitad. Ya no quiero saber qué es lo que te ha hecho tanto daño, sólo, tan sólo, quiero sentarme frente a ti con esta taza llena de Vodka caliente y el dolor de tu infancia y beberme despacio esa rabia, esa puta rabia que ha acabado con cualquier sentimiento parecido al amor que yo tuviese hacia ti. Porque si hay una cosa que tenía meridianamente clara, Clara, es que yo me estaba enamorando de ti. Como una colegiala que está a punto de levantarse la minifalda hasta la cintura y dejar que la penetres por detrás, hasta ese punto de sumisión estaba enamorada. No te hacía falta controlarme e intentar meterme en una cápsula, Clara. Yo, de verdad, me estaba enamorando de ti. Ahora no, ahora ya solo quiero que me veas bien la cara, que veas como resbala la sangre por mi labio. La sangre que tú has hecho brotar. Solo quiero que mires mis brazos llenos de moratones en diferentes tonalidades que responden a los distintos días en los que has ido agarrándome como si fuera de tu propiedad para interrogarme.
Ahora solo quiero que veas como no te aparto la mirada mientras me termino lo último que tú vas a pagarme en tu vida. Esta taza llena de Vodka y pelitos de la alfombra y dolores de tu infancia.
Solo quiero que gimas, que te duelas, que te rompas delante mío mientras sangro las gotas del último bofetón que vas a darme en tu vida. Piensa que cuando termine esta taza de alcohol puro saldré, con mi cepillo de dientes de marca blanca, por esa puerta y no volverás a verme nunca más en tu vida.
Piensa que esta es la última imagen que vas a tener de mí, de mis ojos que eran tuyos, de mis manos que eran tuyas, de mis labios que eran tuyos, de todo mi ser que era tuyo hasta que decidiste lo contrario.
Publicado por pixel en 12:12 6 comentarios
Etiquetas: Malos Tratos, Relatos, Violencia
MUJERES, BOLLOS DE CHOCOLATE Y ARDIENTES VELAS EN EL 4º ANIVERSARIO DE "NO ESTÁ EL HORNO PARA BOLLOS"
martes, 27 de marzo de 2012

Publicado por pixel en 10:00 8 comentarios
Etiquetas: Cumpleblog
OUT WITH DAD. CAPÍTULO 7 TEMPORADA 2
sábado, 24 de marzo de 2012
Publicado por pixel en 10:00 2 comentarios
Etiquetas: Out with Dad, Series, Vídeos
DEPORTE EN ZARAGOZA
viernes, 16 de marzo de 2012
Según informan desde la organización, en esta edición se esperan 400 deportistas procedentes de otros clubes deportivos españoles y europeos.
"Toda la gestión así organizativa y técnica (excluyendo árbitos) es realizada íntegramente por un gran equipo de voluntariado de unas 30 personas aproximadamente que se encargarán de informar y orientar a los/as deportistas así como velar por el buen funcionamiento tanto de los eventos deportivos y también de los actos oficiales", agregan.
Este año los torneos que se celebrarán serán: voleibol tanto masculino como femenino, tenis mixto, baloncesto femenino y natación masculina y femenina.
"El Club Deportivo LGTB Elaios pretende realizar una labor de promoción del deporte de base a la vez que promover la tolerancia en el deporte en el cual a día de hoy todavía sigue existiendo cierta discriminación hacia el colectivo LGTB. De la misma manera también se promociona la ciudad de Zaragoza al igual que el nombre de Aragón en diferentes puntos tanto a nivel nacional como internacional", explican.
Publicado por pixel en 22:08 0 comentarios
II MUESTRA DE CINE LÉSBICO
jueves, 15 de marzo de 2012
PROGRAMACIÓN
- Jueves 15 de marzo. 20.h. Sesión de cortos lésbicos. Duración. 52 mins. Título de la Sesión: "Cine Lésbico".
Lugar: Café de las Estrellas. Calle Martín de los Heros 5. (Metro Plaza España).
- By your side. Directores Jorge Mallén. Raquel García Raez. Expaña. 4. mins.
- Después del Almuerzo. Director Rodrigo Díaz Díaz. Brasil, 13 mins.
- Páginas de menina. Directora Mónica Palazzo. Brasil, 19 mins.
- Premieren. Directora Margret Bergheim. Noruega, 9 mins.
In their absence. Directora Tina Ward. EEUU, 8 mins.
Debate con invitados/as: Directores de Cine: Eli Navarro, Raquel García Raez, Jorge Mallén.
- Viernes 16 de marzo. 20.h. Sesión documental. Duración. 61 mins.
Lugar: Café de las Estrellas.
- Edie & Thea, un largo noviazgo. Directora Susan Muska y Grete Olatsdottir, EEUU.
Debate con invitadas: Mili Hernández (Librería Berkana), Sara Herrero (Fundación Triángulo).
- Sábado 17 de marzo. 19h. Sesión Largometraje. Duración. 98 mins.
Lugar: Café de las Estrellas.
- Electroshock. Director Juan Carlos Claver, España.
Debate con invitadas: Susi Sánchez (actriz de la película), Lola Martín Romero (socióloga del Programa de Atención a Homosexuales y Transexuales de la Comunidad de Madrid).
Publicado por pixel en 20:41 2 comentarios
Etiquetas: Cine, Cortos, Documental, Eventos, Madrid
DIBUJO DE UNA MUJER
miércoles, 14 de marzo de 2012
Publicado por pixel en 10:00 2 comentarios
OUT WITH DAD. CAPÍTULO 6 TEMPORADA 2
sábado, 10 de marzo de 2012
Publicado por pixel en 19:58 0 comentarios
Etiquetas: Out with Dad, Series, Vídeos
"A PERFECT ENDING"
jueves, 8 de marzo de 2012
Fuente: AmbienteG
Publicado por pixel en 22:00 2 comentarios
OPCIONES LITERARIAS II
martes, 6 de marzo de 2012
A por todas es la primera novela de la famosa trilogía que la autora continua con Mujeres estupendas y Una noche más.
LLEVAME A CASA
Llévame a casa es una historia conmovedora gobernada por el azar. Una novela llena de tramas cruzadas que coinciden gracias a casualidades no siempre afortunadas, donde el amor, la necesidad y la duda gobiernan las vidas de los personajes.
Es la historia de Silvia y Ángela, dos chicas que se enamoran y que esperan que esta vez la búsqueda del amor perfecto dé resultados duraderos; o la de Paloma, una mujer que finge ante su familia estar enamorada de su marido, pero que en realidad sueña con recuperar el amor juvenil de su primera novia; o la de Jose, cuya tragedia personal da un giro cuando, en una fiesta, conoce a Luis, un chico desinhibido y dulce, y se enamora de él.
Personajes que se debaten en un mundo cuyas reglas no controlan, en una ciudad que juega con ellos a su capricho.
Acompañando a Ruth sus amigas, Alicia y Pilar, enfrentan sorprendentes pruebas que nos demostrarán que en sus fascinantes vidas lo inesperado es lo único previsible.
Mujeres estupendas, la mejor obra de Libertad Morán, es la segunda novela de la trilogía que la autora iniciara con A por todas y que finaliza con Una noche más.
Mujeres estupendas enriquece aún más un universo femenino que ha cautivado a un enorme número de lectoras que se reconocen en él.
Libertad Morán, un nombre propio de la literatura femenina española, vuelve a demostrar el talento al que se debe todo su éxito.
Formado por 11 mujeres nacidas entre 1965 y 1990 muchas de ellas ocupan un lugar de claro renombre en la poesía española contemporánea.
Mujeres que aman a mujeres es una maravillosa exposición de una sensibilidad siempre moderna y siempre rebosante de intensidad.
Parejas unidas por el destino, por el azar y por la pura química plasmarán aquí sus diversas formas de entender el amor. Las miradas, los silencios, las sonrisas, las caricias, los miedos… todos esos mágicos componentes que consiguen unir a distintas personas y de diferentes mundos se encuentran aquí. Sumérgete y déjate llevar en este recorrido romántico de la mano de conocidos autores de la literatura LGTB.
Los diez relatos que componen este libro han sido escritos por: Rubén Besametonto, El último baile, Francisco Castillo, La historia más triste del mundo, Javier Herce, Desde aqui hasta tu ventana, Cuando acabe el verano y El chico del gorro rojo, Susana Hernández, Curvas peligrosas, Mario De Lima, Secretos al viento y Esclavos del placer, Isabel Montes, Enredadas, Kay Nández, Mil noches sin dormir, Javier Quevedo Puchal, El tercer deseo y Todas las maldiciones del mundo, Paz Quintero, Un vuelo con escalas y Javier Sedano, Tras las puertas del corazón, Preguntas sin respuesta y Rozando las estrellas. Todos ellos se han unido a través del lenguaje universal del amor y la solidaridad, colaborando desinteresadamente a través de sus relatos con el proyecto VihVO, de Fundación Triángulo
Publicado por pixel en 20:57 2 comentarios
Etiquetas: Libros, Literatura
"SALIR CORRIENDO" de MARÍA VALIENTE
miércoles, 29 de febrero de 2012
Durante todos estos años no he dejado de darle vueltas a tus piernas, y a aquel momento en que dejaste de funcionar, aquel momento en que rompí mi juguete más preciado. Fue sin querer, pero creo que nunca te quedó muy claro.
Yo tengo grabado a fuego ese momento en que me equivoqué, y te dejé escapar, muerta de miedo. Aquel momento en que me desvelaste tu secreto más íntimo, que tú me amabas, que eras una mujer que amaba a otra mujer, y que esa mujer era yo. La historia típica-tópica en la que dos amigas generan un vínculo tan intenso e inquebrantable, que un buen día, una de las dos revela a la otra que la ama en secreto, y esta otra envenena su corazón con un veneno llamado decepción. El resto de ingredientes para tal pócima son la rabia, el miedo y la contrariedad.
Yo me sentí profundamente engañada. Para mí, todos los buenos momentos, los detalles, el cariño que me habías profesado, no eran más que artimañas para adentrarte en mi piel, para llevarme por un camino antinatural que en absoluto deseaba. Sólo de pensarlo se me revolvían las tripas. Que el mundo no está hecho así. Que sólo hay que mirar los libros de ciencias naturales. O las leyes, las cuales aún no se han modificado del todo. Que se podrán casar las parejas de chicos, y las de chicas, y al paso que va la burra, va a pasar como con Calígula, que nombró como sucesor de su imperio a su propio caballo. Todo permitido. Pero se sigue nombrando esta unión como matrimonio. Ni siquiera la terminología es la exacta.
Ya lo ves, pequeña atleta, estás absolutamente equivocada con tu forma de ver el mundo. Sí, es una enfermedad lo que tú tienes. Tu cuerpo está creado para que se acople a otro completamente distinto, ¿no lo ves? Está por todas partes. En los cuentos, en la publicidad, allá donde mires. Es algo que lleva implícito cualquier detalle que conforma nuestro entorno. Y tú te empeñas en darle la vuelta a la tortilla, y nunca mejor dicho.
Yo te veo preciosa, tal cual estás. Con tu melena larga, lisa y brillante, como yo la quiero, con tus formas proporcionadas, tonificadas, de mujer femenina pero deportista. Tu sonrisa, tu presencia impoluta en cualquier ocasión. Esa clase que tienes para aparecer en cualquier parte y deslumbrar. Y no lo entiendo. No sé qué quieres de la vida. A veces me sigue pareciendo una broma pesada que dijeses eso de que eres lesbiana. ¿Qué pasará cuando encuentres una pareja (lesbiana)? No quiero ni pensarlo. Seguro que empezarás a vestir como un macho cabrío, caminarás diferente, te descuidarás. Un día aparecerás con el pelo corto y sin pintar. Y adiós tacones y todo eso que te queda tan bien. Te fotografiaría una y otra vez, como antes, simplemente para ilustrar la belleza. Pero sinceramente, creo que tanto si encuentras pareja como si la sigues buscando, te volverás así para que sea más fácil, ¿verdad? Pensarás que si te pareces más a un chico que a una chica, gustarás más a las chicas. De verdad, no puedo seguir pensándolo.
Pero hoy te he visto correr, después de cinco años. Si es que fue culpa mía, y lo sé. Cuando intenté escapar de tu verdad, corriste tras de mí para que te escuchase. Y yo me puse tan histérica que comencé a hacer aspavientos para librarme de ti, y en el momento en que pusiste tus manos alrededor de mi cuerpo, fue tan intensa la repulsión que te empujé, y tú caíste tan mal que te destrozaste la pierna desde la cadera hasta el tobillo. Fui tremendamente cruel al dejarte en la puerta de urgencias y salir huyendo.
No creas que no me dolió. Estuve llorando, y me escocía cada vez que te cancelaba las llamadas. Pero con el paso del tiempo todo el rencor y el asco se transformaron en culpabilidad y deseos de que recuperases esa pierna tan escultural y volvieses a correr. Esa era verdaderamente tu pasión. Por mucho que dijeses que era yo, sé que correr era lo que más felíz te hacía. Pero yo te lo quité todo en un momento. Tus dos amores. Porque me enteré del diagnóstico. Y sé que te dijeron que no volverías a correr. Pero tú siempre tan fuerte, siempre tan perseverante...
Te he visto pasar corriendo, con tu cabello ondeando al viento, como suele decirse. Sí, es cierto que tienes una cicatriz, no he podido evitar fijarme. Pero tienes las piernas más bonitas que haya visto jamás. Te sientan genial las calzonas. Cinco años después, estás todavía más preciosa, si cabe. Me ha subido una náusea de pensar quién estará acariciando tu belleza. Pero ahora que lo pienso con detenimiento, en mi casa, creo que no es porque me repugne tu decisión, tu orientación, o como quieras llamarlo. Creo que eran auténticos celos por si acaso habías encontrado a alguien.
Yo y mi egoísmo, ¿no? No sé si siento algo por ti. Llevo cinco años dudándolo, desechando esa idea. Pero no estés con nadie, porque nadie te merece, eres demasiado buena para cualquiera que te vayas a cruzar. Alguien como tú no se encuentra todos los días. Y lo cierto es que hace cinco años que todos los intentos de relaciones amorosas me salen mal. Incluso los encuentros sexuales, no acabo ninguno. Y te parecerá ridículo (afortunadamente aún no he decidido si te entrego o no esta carta), pero la única manera de sentirme bien es masturbarme desnuda ante el espejo. Debo estar volviéndome majareta. Mirar un cuerpo femenino. Lo miro y no me veo a mí. No sé lo que veo. Pero sé que te he visto correr nuevamente, y lo que un día te robé lo has recuperado. Y he entendido que lo otro que creí haberte robado, no te lo robé a ti. Lo he perdido yo. Saliste corriendo, esta vez tú.
Y no me atrevo a correr tras de ti.
Publicado por pixel en 10:00 5 comentarios
Etiquetas: Homosexualidad, Relatos, Salir Corriendo
OPCIÓN LITERARIA: ¿POR QUÉ SER FELIZ CUANDO PUEDES SER NORMAL?
martes, 28 de febrero de 2012
Armada con dos juegos de dentadura postiza y una pistola escondida bajo los trapos de cocina, la señora Winterson hizo lo que pudo para disciplinar a Jeanette: en casa los libros estaban prohibidos, las amistades eran mal vistas, los besos y abrazos eran gestos extravagantes, y cualquier falta se castigaba con noches enteras al raso, pero de nada sirvió. Esa chica pelirroja que parecía hija del mismo diablo se rebeló, buscando el placer en la piel de otras mujeres y encontrando en la biblioteca del barrio novelas y poemas que la ayudaran a crecer.
Eso y mucho más es lo que ofrecen estas páginas excepcionales, donde la alegría y rabia andan de la mano; un libro de memorias destinado a convertirse en un clásico de la literatura contemporánea.
«Necesitaba palabras porque todas las familias infelices sellan un pacto de silencio. Quien rompa ese silencio jamás será perdonado. Él o ella tendrá que aprender a perdonarse a sí mismo.»
Publicado por pixel en 10:00 5 comentarios
Etiquetas: Libros, Literatura
BESOS LÉSBICOS DE FAMOSAS (X)
lunes, 27 de febrero de 2012
Publicado por pixel en 10:00 4 comentarios
Etiquetas: Besos, Celebridades, Imágenes
CONCURSO EN "LESBILAIS, LA TORTILLA PERIFÉRICA"
domingo, 26 de febrero de 2012
Publicado por pixel en 22:38 0 comentarios
OUT WITH DAD. CAPÍTULO 5 TEMPORADA 2
sábado, 25 de febrero de 2012
Publicado por pixel en 13:23 0 comentarios
Etiquetas: Out with Dad, Series, Vídeos
LIBRO "HAGO POMPAS CON SALIVA"
martes, 21 de febrero de 2012
Publicado por pixel en 10:00 0 comentarios
Etiquetas: Libros, Literatura