OUT WITH DAD. CAPÍTULO 1 TEMPORADA 2
sábado, 31 de diciembre de 2011
Publicado por pixel en 10:00 4 comentarios
Etiquetas: Out with Dad, Series, Vídeos
NAVIDAD EN CHUECA
jueves, 29 de diciembre de 2011
Publicado por pixel en 19:43 2 comentarios
Etiquetas: Madrid
"ENCUENTRO EN LA ISLA" O "MUERTE DE UN MORIBUNDO"
martes, 27 de diciembre de 2011
Encuentro en la isla

Su llegada es celebrada por la científica Grace Ramsay, quien acoge afectuosamente a su nueva vecina, imaginando quizá que puede proporcionarle alguna diversión, distraerla de la tarea que la ha llevado hasta ese apartado rincón del mundo. La suya es una misión secreta: evaluar la isla para su posible adquisición por parte de un gigante químico que aspira a convertirla en un enorme basurero muy lejos de la civilización. Otra cosa es que Dawn quiera aceptar el papel que Grace le ha adjudicado. De hecho, niega incluso su condición de lesbiana. Así las cosas, conquistarla se convierte en el objetivo primero de una Grace que, con este juego, aspira a desterrar los sueños inquietantes que sufre a causa de un suceso del pasado, y también los problemas de conciencia provocados por su trabajo.
Mientras tanto, Annabel Worth, la dueña de la isla, una mujer decidida a cerrar el paso a quienes aspiran a destruir la que es su casa, desaparece en circunstancias mucho más que extrañas.
Una novela erótica, rica en enredos amorosos, que nos hace vivir grandes aventuras.
Para adquirir éste libro, aquí
O bien:
Estos dos enredos y un terrible desastre natural van a romper la vida de Micky en mil pedazos. La cuestión es saber si podrá volver a unirlos...
«Ambientada con crudo realismo en el escenario de una ciudad cuya alma ha sido asolada por el huracán Katrina, Muerte de un moribundo es una novela fascinante y emocionalmente compleja, que entreteje el lacerante último deseo de un moribundo, el dolor de una historia de amor lésbico que se desmorona y, por supuesto, un asesinato. Es una novela policiaca propia de un artista de la literatura.» Richard Labonte, Q Syndicate.
«¡Micky Knigh ha vuelto, y de qué manera! J.M. Redmann está entre los mejores escritores de misterio de hoy en día, sin comparación.» Greg Herren, autor de la serie de misterio Scott Bradley.
Sex
Este libro, que en palabras de la propia Beatriz Gimeno «ha resultado el más difícil de todos los que he escrito», tiene una finalidad concreta: construir una pornografía con un lenguaje propio de mujeres para recuperar, de este modo, un concepto de placer y de sexualidad que los hombres habían usurpado en su propio beneficio. Beatriz Gimeno pretende que esta recopilación de relatos eróticos sirva para que «las lesbianas escriban más sobre sexo».
Para adquirir este libro, aquí
Publicado por pixel en 22:03 0 comentarios
Etiquetas: Libros, Literatura
OUT WITH DAD. CAPITULO 8 TEMPORADA 1
sábado, 17 de diciembre de 2011
Publicado por pixel en 10:05 4 comentarios
Etiquetas: Out with Dad, Series, Videos
AMOR LÉSBICO EN COMETAS POR EL CIELO
jueves, 15 de diciembre de 2011
Fuente: AmbienteG
Publicado por pixel en 16:08 6 comentarios
Etiquetas: Canciones, Música, Videos Musicales
¿CUÁNTOS CASOS TIENE QUE HABER PARA TOMAR CONCIENCIA?
martes, 6 de diciembre de 2011
Os pido disculpas por haber creído que la información era cierta.
Publicado por pixel en 13:03 5 comentarios
FINALISTA DEL CONCURSO DE RELATOS LGTB (FUERTEVENTURA)
lunes, 28 de noviembre de 2011
Publicado por pixel en 10:00 4 comentarios
Etiquetas: Concurso
¿CUÁL ES LA SOCIEDAD QUE REALMENTE QUEREMOS? UNA SOCIEDAD ECONOMICAMENTE FUERTE PERO SIN VALORES O UNA SOCIEDAD CON FUERTES VALORES QUE NOS PERMITA SER ECONOMICAMENTE COMPETITIVOS
domingo, 27 de noviembre de 2011
Publicado por pixel en 12:30 2 comentarios
Etiquetas: Educación, Noticias, Sociedad, Tolerancia
TOMBOY, NACIDA LIBRE
lunes, 7 de noviembre de 2011
Fuente: AmbienteG
Publicado por pixel en 10:00 4 comentarios
Etiquetas: Cine
UH HUH HER
domingo, 6 de noviembre de 2011
Publicado por pixel en 10:00 2 comentarios
Etiquetas: Grupos Musicales, Música
OUT WITH DAD. CAPITULO 7 TEMPORADA 1
sábado, 5 de noviembre de 2011
Publicado por pixel en 10:00 2 comentarios
Etiquetas: Out with Dad, Series, Videos
ESCENA LÉSBICA EN "TIERRA DE LOBOS"
viernes, 4 de noviembre de 2011
Fuente: AmbienteG
Publicado por pixel en 10:00 4 comentarios
LESGAICINEMAD 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
Publicado por pixel en 17:54 0 comentarios
Etiquetas: Cine, Cortos, Documental, Festival, Información, Madrid
WITHOUT MEN (AND WITHOUT SEX)
miércoles, 26 de octubre de 2011
Publicado por pixel en 22:43 2 comentarios
ENTREVISTA A ZANELE MUHOLI
martes, 25 de octubre de 2011
Publicado por pixel en 20:48 0 comentarios
Etiquetas: Entrevistas
FESTIVAL DE CORTOS MÍRALES 2011
domingo, 2 de octubre de 2011
3. La comisión de visionado sólo acepta películas en formato DVD. Los formatos de exhibición serán DVD y Hard Disk Display.
5. Junto a cada DVD enviado, bien en el mismo disco o en su estuche, deben figurar las siguientes informaciones: año de producción, el nombre de la obra y de su realizador, su email y teléfono de contacto, además de información sobre el formato original de la obra y la confirmación de envío de una lista de diálogos o pista de subtítulos en castellano, según corresponda en cada caso.
6.Los cortos pueden enviarse hasta el viernes, 07 de octubre de 2011 a la dirección indicada a continuación:
ATT: María Jesús Méndez
Avenida Ciudad de Barcelona 11 - 3º Exterior Derecha
28007 Madrid
España
8. En caso de duda, contactar con la comisión organizadora a través del correo electrónico info@mirales.es.
11. La/el concursante autoriza a la organización del evento a utilizar hasta 30 segundos de su obra y material promocional de la misma en medios de comunicación y difusión diversos, en nuestro sitio web y redes sociales, con la finalidad de promocionar la obra y el evento. Lo mismo se aplica a los programas de mano y todo tipo de material impreso utilizado en la divulgación del evento, que serán distribuidos a los asistentens de la II Semana Cultural Lésbica Mírales y facilitados a los medios de comunicación que nos la soliciten, estando la/el concursante de acuerdo con ello.
12. La inscripción de una obra y el envío de una copia para su visionado supone la aceptación total e incondicional de los términos estipulados en las bases y en el reglamento del FESTIVAL DE CORTOS MÍRALES 2011.
Publicado por pixel en 20:44 0 comentarios
OUT WITH DAD. CAPÍTULO 6 TEMPORADA 1
sábado, 1 de octubre de 2011
Publicado por pixel en 10:00 0 comentarios
Etiquetas: Out with Dad, Series, Videos
CONCURSO LITERARIO MÍRALES
jueves, 29 de septiembre de 2011
El concurso está abierto a todas aquellas personas que quieran contar y expresar sus experiencias, sus inquietudes o simplemente su visión de los retos que aún aguardan a la visibilidad del colectivo lésbico.
BASES DEL CONCURSO
1. Podrán optar al premio todas las obras escritas en castellano, que sean originales, inéditas, y que no hayan sido premidas con anterioridad en ningún otro concurso.
2. La extensión de las obras será, para la modalidad de relato, de un mínimo de 1 folio y un máximo de 6, escritas en Times New Roman cuerpo 12. Las poesías deberán tener una extensión mínima de 10 versos y máxima de 50.
3. El tema de las obras deberá ser la visibilidad lésbica. Los relatos serán de ficción y deberán contener una historia relacionada con el tema del concurso.
4. No se aceptarán textos que contengan faltas de ortografía. Los originales que no estén escritos en un castellano correcto, tanto ortográfica como gramaticalmente, se descartarán inmediatamente.
5. Las obras se deberán enviar en formato de word a la dirección electrónica poesia@mirales.es. En el Asunto del mail deberá indicarse claramente "II Concurso literario sobre visibilidad lésbica MíraLES". En el cuerpo del mail se indicará la modalidad de concurso (relato o poesía) y los datos del autor o autora (nombre completo y dirección de correo o teléfono).
6. El plazo de presentación de los originales finaliza el día 31 de octubre (incluido). Todas las obras que se reciban con posterioridad a esa fecha no entrarán en concurso.
7. Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases no entrarán en concurso.
8. Sólo se podrá presentar una obra por persona en cada modalidad. Una misma persona puede presentar un relato y un poema, pero no varios.
9. Los ganadores se darán a conocer durante la semana del 6 al 12 de noviembre, en nuestra página web, y serán premiados con un lote de libros de temática lésbica, así como con la publicación en MíraLES. El jurado estará compuesto por el equipo de redacción de MíraLes.
Publicado por pixel en 21:46 2 comentarios
Etiquetas: Concurso
EL AZUL ES UN COLOR CÁLIDO
martes, 20 de septiembre de 2011
Publicado por pixel en 10:00 14 comentarios
Etiquetas: Cómic, Literatura
"CRIME D' AMOUR, PODER Y SEDUCCIÓN
lunes, 19 de septiembre de 2011
Fuente: Ambienteg
Publicado por pixel en 10:00 3 comentarios
Etiquetas: Cine
OUT WITH DAD. CAPÍTULO 5 TEMPORADA 1
domingo, 18 de septiembre de 2011
Publicado por pixel en 14:34 0 comentarios
Etiquetas: Out with Dad, Series, Videos
ENTREVISTA A BASTET
lunes, 29 de agosto de 2011
Descubrí el rap a los 12 añitos, cuando una tarde mi madre llegó sonriente a casa con dos cajas dentro de unas bolsas, las cuales llevaban dentro dos radiocasetes, uno para mi hermana mayor y otro para mí. Esa misma tarde empecé a indagar por las distintas emisoras de radio, hasta que me encontré con ese estilo musical que me hechizó. Encontré en el rap algo diferente y real, muy real. El sonido de la caja y bombo invadió mi cuerpo hasta hoy que sigo embelesada.
El amor suele doler, yo lo he sufrido al igual que todo el mundo, y yo me llamo Mar... De ahí surgió un juego de palabras que me gustó y me pareció original "A-Mar Duele".
- ¿A pesar de que puede causar dolor, vale la pena enamorarse?
Sí, creo que vale mucho la pena. De hecho yo siempre he dicho que, "duele amar, pero más duele de ese sabor no poder probar"
- ¿Cómo crees que se supera el dolor causado por amor, si es que existe una fórmula?
Jajajjaja. Una vez me dijeron que un clavo se saca con otro clavo, pero no es cierto y doy fe de ello.Fue lo peor que pude hacer. Eso sólo te lleva a cometer más errores e incrementar los daños. Lo mejor no es intentar sustituir a esa persona, o irte con una y otra para olvidar.Yo creo que el secreto está en el tiempo y ser conscientes de lo que ha pasado, intentando ser positivas. Cuando una relación no funciona lo mejor que puede pasar es que se rompa, cuanto antes mejor, no tendrás remordimientos de todo el tiempo invertido en una relación. En mi ruptura más dolorosa, mi madre me dijo: "hija disfruta y que no te hagan más daño, no te ates tan pronto a una chica, tú vete con una y otra, como si quieres estar con veinte a la vez" y eso hice.
- ¿En qué situación sentimental te encuentras actualmente?
Jajajjaja, Uhm... estoy felizmente comprometida.
- ¿Te inspiras en tus parejas y en anécdotas que te comentan tus allegados para componer?
En casi todas las canciones me inspiro sobre propias experiencias, sobre todo en las que hablo de amor-desamor. Me gusta hablar sobre las cosas que pasan en el mundo. Me gusta dar mensajes positivos. Últimamente la gente me escribe y me comentan sobre temas que les encantaría que cantara, temas propios personales que les afectan...
- ¿Las canciones surgen a partir de una idea, una letra, una melodía…?
Las canciones me suelen nacer de un sentimiento, algo que me ha pasado o por lo que me siento indignada. A veces las melodías también sirven de ayuda, ellas alguna vez me han chivado alguna frase, alguna rima. Te suelen inspirar para escribir sobre un tema u otro.
- ¿Cómo ves la situación actual del colectivo LGTB con respecto a su aceptación en la sociedad española?
Lo veo la verdad que bastante complicado a día de hoy y no creo tampoco que vaya a cambiar de aquí a unos años y más viendo la mentalidad que tiene de muchos de los jóvenes. Ayer mismo me pasaron un vídeo por Facebook que me dejó bastante cabreada. Gente más joven que yo que alardeaban de ser gay-friendly, pero que encima se daban el derecho de opinar por nosotros diciendo que seríamos más felices con una relación heterosexual. Algunas presumían de tener amigos gay... Yo siempre contesto lo mismo, ¿y qué, quieren un premio por ello, una medalla quizás por ser los/as más enrollados/as? Usan la frase "tengo un amigo gay" como si estuvieran diciendo, "tengo un gato o tengo un coche nuevo". Tan jóvenes y con esa mentalidad no vamos a ir a ninguna parte.
- ¿Por qué crees que, como suele comentarse, las chicas son más reacias a salir del armario que los chicos?
Yo creo que es por miedo más que por otra cosa, no creo que sea porque seamos más reacias. Sinceramente creo que nosotras las lesbianas tenemos el camino muy poco trabajado.Lo tenemos más difícil que ellos, porque es algo que choca más en la sociedad. Dos mujeres siempre serán dos mujeres y sin embargo los chicos gays siempre han estado mejor vistos. Tenemos aún el círculo muy poco abierto, sólo hay que ver nuestro alrededor. Los locales mayormente son de gays o mixto, los de lesbianas escasean. Los gays caen más en gracia, aunque por desgracia todos estamos en el mismo saco LGTB, clase social de segunda que paga como de primera, mismos deberes pero menos derechos que los hetero.
- ¿En tu caso, cómo fue cuando saliste del armario con familiares y amigos?
Yo siempre supe con certeza que me gustaban las mujeres, no tuve la necesidad de estar con ninguno, ni un simple beso. Yo me sentía mal porque entre mi familia y yo nunca había secretos.Por otro lado tenía miedo, miedo a lo que pudiera pasar, a la reacción. Una vez mi madre y yo veíamos la televisión y en una de esas que dos chicas se dan un beso, me madre comentó algo como, que asco se han dado un beso... me quedé un poco ploff! Pero a los días se lo dije a mi madre y reaccionó muy bien, nunca olvidaré esas palabras, "tú eres la que vas a vivir tu vida, mientras tú seas feliz yo lo seré más". Ese comentario que hizo en el salón cuando mirábamos la tele, entendí que fue uno de esos tontos comentarios que a veces la gente hace sin sentirlos. Después vino mi hermana detrás a decirme que nuestra madre se lo había contado y se echó a llorar, porque pensaba en lo mal que yo lo había estado pasado, pensando que si lo decía en casa lo mismo me dejarían querer. Así que acabamos llorando todas. Los amigos... lo típico: ¿Tienes novio ya? Novio no, novia sí, ajjajajjaa. A partir de ahí puedo decir que me hice fuerte, mi familia que es la única que me podía haber hecho daño no lo hizo, me apoyaban y... nadie más me podría hacer daño si no son mis allegados.
A todo esto, mi hermano que también es gay, lo tuvo más fácil, yo ya había quitado las piedras que había en el camino.
- ¿Qué puedes adelantarnos de tu nuevo proyecto musical?
Puedo adelantaros que mi próximo proyecto, aunque aún está lejos para que vea la luz, ya estoy trabajando en el. Tocaré menos el tema del amor. Será un disco especial que estará lleno de sorpresitas, (haré yo toda la producción musical), y sobre todo será guerrero, muy guerrero. Puedo adelantaros incluso algunos de los futuros títulos: Cogidas de la mano, Sal ahí fuera, Libre, LGTB... que es la que ahora estoy terminando. Es dura y reivindicativa, va dedicada especialmente a todos los colectivos como apoyo.
Publicado por pixel en 1:00 10 comentarios
Etiquetas: Entrevistas, Lesbianas Reconocidas
OUT WITH DAD. CAPÍTULO 4 TEMPORADA 1
sábado, 27 de agosto de 2011
Publicado por pixel en 1:00 1 comentarios
Etiquetas: Out with Dad, Series, Videos
XIII PREMIO ODISEA DE LITERATURA 2011
viernes, 26 de agosto de 2011
Tercera.- Las obras que se presenten deberán tener una extensión entre 125 y 250 páginas, tamaño DIN A-4 (210 x 297 mm), claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara. Las obras deberán ser remitidas por duplicado a las oficinas de ODISEA EDITORIAL, S.L., sitas en c/ Palma, 13, local izquierdo, 28004 Madrid, desde el día 1 de junio de 2011 hasta el 5 de septiembre de 2011.
Cuarta.- En el sobre se incluirán los siguientes datos personales: nombre, apellidos, domicilio, correo electrónico y teléfono del autor/a. Las obras se enviarán por correo ordinario en un solo envío indicando: XIII Premio ODISEA de Literatura.
Quinta.- La composición del Jurado será la siguiente: Luis Algorri (escritor y periodista), Luisa Najas (articulista), Óscar Pérez Gómez (editor de Odisea Editorial), Raúl Castelló (Odisea Editorial) y Pedro Blázquez (Odisea Editorial).
Sexta.- El XIII Premio Odisea estará dotado con 1.000 euros para la obra ganadora y 500 euros para la obra finalista, además de la publicación comercial de las mismas. Cada una de las obras premiadas será editada por separado y los ganadores se comprometerán a respetar las condiciones establecidas por ODISEA EDITORIAL en lo que se refiere a los trámites de publicación de las mismas. Séptima.- El importe de los premios tendrá la consideración de cantidad a cuenta de los derechos de autor de la posterior edición, sujeta a la legislación tributaria vigente, con las deducciones y retenciones que correspondan.
Octava.- Se renuncia a los ejemplares presentados que no hayan resultado premiados y que serán destruidos una vez pasada la convocatoria.
Novena.- El jurado se reserva el derecho a declarar desierto el Premio en caso de considerar que ninguna obra alcanza los niveles necesarios de calidad literaria.
Décima.- La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases.
Fuente: UniversoGay
Publicado por pixel en 22:28 8 comentarios
Etiquetas: Concurso
BASTET, SU BLOG
Publicado por pixel en 1:00 8 comentarios
Etiquetas: Blog, Lesbianas Reconocidas
OSHEN
jueves, 25 de agosto de 2011
Fuente: AmbienteG
Publicado por pixel en 1:00 4 comentarios
Etiquetas: Canciones, Francia, Música, Videos Musicales
CIRCUMSTANCE
miércoles, 24 de agosto de 2011
Publicado por pixel en 1:00 5 comentarios
CHELY WRIGHT SE HA CASADO
martes, 23 de agosto de 2011
Publicado por pixel en 1:00 0 comentarios
Etiquetas: Celebridades, Lesbianas Reconocidas, Matrimonio Homosexual, Noticias
NARANJA DULCE EN TRIPLE VERSIÓN
lunes, 22 de agosto de 2011
Publicado por pixel en 1:00 4 comentarios
BASTET, LA PRIMERA RAPERA ESPAÑOLA ABIERTAMENTE LESBIANA
martes, 16 de agosto de 2011
A los 20 años se mudó a Madrid por trabajo, donde vivió 9 años en el mítico barrio de Chueca. Bastet no esconde su orientación sexual. "Desde que tengo uso de razón me han gustado las mujeres, y para mí nunca ha sido un problema. Nunca me he escondido, al igual que no me escondo por ser morena, es una característica más", cuenta.
En cuanto a su familia, relata: "mi madre y mis hermanos siempre me han apoyado en todo, mi padre es el único que no lo sabe, no quería crear un conflicto entre ellos sobre todo cuando hace años que vivo mi vida fuera de Jaén".
Con su primer disco recién editado "A-MAR DUELE", Bastet sale del armario musicalmente hablando. "Las letras de mi primer disco están sobre todo orientadas hacia el colectivo LGTB. Para mí es muy importante transmitir un mensaje con mis canciones, romper el silencio y brindar mi apoyo, porque aún queda mucho trabajo por hacer al respecto".
Una de sus canciones más atrevidas de su disco y ante la que el público más se sorprende es "Mmm...", que habla de sexo entre dos mujeres y que Bastet presentó en los actos del 28 de Junio de Mallorca (orgullo LGTB): "La verdad es que causó asombro y fue un éxito entre los espectadores... Veamos hasta dónde soy capaz de llegar".
Actualmente vive en Valencia con su pareja y prepara nuevas letras para su nuevo proyecto, para el que adelanta "tendrá muchas sorpresas".
http://www.bastet.magix.net/#Mc.Bastet
http://bastet-rapconsentimiento.blogspot.com
Publicado por pixel en 10:00 13 comentarios
Etiquetas: Canciones, Lesbianas Reconocidas, Música, Videos Musicales
"TAN CERCA, TAN LEJOS" Y DEMÁS OPCIONES LITERARIAS
lunes, 15 de agosto de 2011
"Tan cerca, tan lejos" por Georgia Beers
Gretchen Kaiser es una ejecutiva de empresa adicta al trabajo con muchos asuntos que resolver: problemas con su padre, los problemas de una mujer ejecutiva en un mundo dominado por los hombres, y relaciones de una sola noche. Lo que no tiene son problemas amorosos. No busca amor, no lo necesita y tampoco espera encontrarlo… y mucho menos delante de sus propias narices.
Kylie O’Brien es una mujer que cree en el amor verdadero y desea que algún día llame a su puerta. Su mejor amiga, Mick, saltaría de alegría si le diese ocasión, pero Mick no suscita en Kylie los sentimientos que nacen del verdadero amor. Y para colmo, Kylie tiene problemas con su nueva jefa: la gélida reserva de Gretchen Kaiser convierte su trabajo de secretaria en un reto. No importa que Gretchen sea extremadamente atractiva y posea una voz preciosa y suave como el chocolate derretido. No puede ser…
«Las lectoras que disfrutan con las novelas románticas/dramáticas inteligentes y llenas de matices devorarán esta historia bien escrita de dos mujeres a punto de experimentar grandes cambios.» Midwest Book Review
"El jardín oscuro" por Jennifer Fulton
Los Blake y los Cavender llevan enfrentados desde 1870 y Vienna Blake, fiel a la tradición familiar, tiene a los Cavender en su punto de mira a la menor oportunidad. Aun así, no sale de su asombro cuando Mason Cavender la acusa de asesinato. Vienna hace que seguridad eche a la despampanante y sensual Mason Cavender del edificio pero no puede librarse tan fácilmente de la poderosa e instantánea atracción que le despierta la mujer a la que ha jurado destruir desde su más tierna infancia.
La última en una larga línea de «Cavenders malditos», como los describen los medios de comunicación, Mason acaba de salir con vida del accidente de avión en el que ha muerto su hermano. Ahora al frente del tambaleante imperio comercial de la familia, sospecha que ha sido un sabotaje y cree que la hermosa y despiadada Vienna Blake está detrás de todo. Mason contrata a un detective privado para demostrarlo, pero desvelar los secretos de la familia siempre tiene un precio.
Así, maricas y bolleras eran víctimas fáciles de una represión organizada por las autoridades con el fin de eliminar las relaciones entre personas del mismo sexo (o, en su defecto, reducirlas), pero lesbianas y gays cuentan con armas de resistencia. El libro documenta el sustrato social y material donde nacieron estas formas de homoerotismo, analiza las razones por las que fueron perseguidas y las fuerzas que las impulsan. Para ello, Las circunstancias obligaban se centra en la historia de dos países, Estados Unidos y España; el primero, como nación donde se fraguaron muchas de estas transformaciones, mientras el segundo es un ejemplo de acelerada modernización.
Felice es una joven judía que, bajo un nombre falso, ejerce de periodista en un periódico afecto al régimen nazi, lo que le permite transferir información muy valiosa a la resistencia.
Lilly está casada con un oficial destinado al frente ruso y que comulga con las ideas del Fürer.
El destino hará que estas dos mujeres, de vidas e ideas tan antagónicas, se conozcan y se enamoren. Decididas a vivir su historia de amor con todas las consecuencias, Lilly pedirá el divorcio a su marido y ambas redactarán un contrato de matrimonio con el que desafiarán no sólo a sus propios miedos sino a los de toda una generación.
Erica Fischer construyó esta inolvidable novela a partir de un profundo proceso de documentación y, especialmente, de largas conversaciones con la octogenaria Lilly, cuyas fotografías personales ilustran esta edición. "Aimée y Jaguar" se ha convertido en el relato mejor contado del Berlín nazy durante la segunda guerra mundial, en un magnífico testimonio de la humillación, de la degradación progresiva de seres humanos inocentes; un mundo de desolación donde ambas protagonistas se erigen como lo único puro y vivo.
"Más que amigas" por Jennifer Quiles
¿Soy lesbiana? ¿Soy bisexual? ¿Puedo dejar de serlo? ¿A quién se lo cuento y cómo lo hago? ¿Tengo que decírselo a mis padres? ¿A mis hijos? ¿En el trabajo? ¿Existe una cultura lésbica? ¿Cómo puedo conocer a otras como yo? ¿Puedo tener hijos con mi pareja? ¿Qué tengo que hacer en la cama con otra mujer?
Estas son algunas de las preguntas a las que trata de responder este libro. Más que amigas está destinado a mujeres que se sienten o se han sentido alguna vez atraídas por otras mujeres y no han sabido muy bien cómo asimilarlo, a aquellas que tienen claros sus sentimientos pero que sufren y no saben qué camino tomar, a todas las lesbianas y bisexuales que aún buscan respuesta a ciertas preguntas. Pero también a todas las personas que sienten curiosidad por las relaciones afectivo-sexuales entre mujeres y quieren ampliar sus conocimientos por encima de tópicos e ideas erróneas.
El propósito es acabar con los tópicos y estereotipos erróneos sobre la homosexualidad femenina y la bisexualidad y proporcionar la información necesaria para construir una imagen positiva de lo que supone ser lesbiana o bisexual. En otras palabras, alcanzar un estado en el que cada cual pueda aceptar lo que es sin sentirse culpable por ello.
Como dice la propia autora en la introducción: "Muchas veces he valorado de forma negativa mi carácter inconformista e insatisfecho. Pero fue ese mismo carácter el que me llevó a perseguir un sueño: entender y aceptar lo que soy en una sociedad que no lo entiende ni lo acepta ¡todavía! Este libro es el resultado de esa búsqueda."
Novela en verso. En 2000 La máscara del mono fue llevada al cine con el título de El círculo íntimo.
Este libro es una experiencia única. Es poesía. Es una novela negra. Es donde el arte más elevado se encuentra con la baja vida y la poesía se enfrenta a la profanidad en las calles de una ciudad moderna y áspera. En él se cuenta la historia de una detective que es contratada para encontrar al asesino de una joven aficionada a la poesía, cuyo rastro la lleva a adentrarse en el mundo de la poesía (del que se mofa con mucha guasa y con gran puntería crítica) y, de paso, a convertirse en amante de la que fuera su profesora de literatura. El libro va en breves capítulos fulgurantes, pero sin perder nunca el ritmo.
«Estoy en Sydney. Cada vez que entro en una librería me llama la atención la última novela en verso de Dorothy Porter, titulada El Dorado. Es finalista de un gran premio literario. Me confesó que le hacía ilusión, aunque tiene toda clase de premios como poeta y como novelista. Sé que estoy siendo injusto: me encantan sus poemas, pero sigo arrugando la nariz ante esa especie de engendro, de género híbrido en el que no creo demasiado. Pero el talento de Dorothy derrota mis prejuicios absurdos. Convencido de que ella es incapaz de hacer una payasada, compro La máscara del mono, novela que la lanzó al estrellato. La leo de un tirón. Milagro. Funciona. Dorothy tiene una capacidad asombrosa para describir con breves poemas sueltos diferentes estados de ánimo; alcanzar momentos de gran intensidad erótica; presentarnos la brutalidad y el dolor del crimen; establecer la voz de la protagonista y narradora con una solvencia estimable; describir un contexto social, como es obligado en toda novela negra. Bingo, caramba. Lo primero que hago al regresar a Barcelona es iniciar una campaña bajo el título: "El pesado de Enrique se ha empeñado en que alguien publique a esta australiana rara que escribe novelas en verso". Es cierto que puedo llegar a ser muy insistente, pero la Porter lo vale. Es buena.» Del prólogo de Enrique de Hériz.
Publicado por pixel en 10:00 4 comentarios
Etiquetas: Libros, Literatura
OUT WITH DAD. CAPÍTULO 3 TEMPORADA 1
sábado, 13 de agosto de 2011
Publicado por pixel en 10:00 0 comentarios
Etiquetas: Out with Dad, Series, Videos
"THE L WORLD" SE TRANSMITIRÁN EN DIVINITY
viernes, 12 de agosto de 2011
Publicado por pixel en 10:00 0 comentarios
Etiquetas: L-World, Series, Televisión